Mostrando entradas con la etiqueta bebe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bebe. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de marzo de 2018

Noches

Una ya no sabe la diferencia entre el día y la noche. Dormir a M, que ahora le ha dado por “mamá, en brazos, dormir en brazos”, dar la teta a J, quitar mocos a J, cambiar pañal.... 
Esta noche, me quedé dormida con M, a las 12 vino el padre a dormir, con J metida en la cuna, porque se quedó con ella para que yo descansara algo. En esto que M se despierta y pide agua, y ya, de nuevo pide que le duerma en brazos. Le cuesta dormirse, y entro en un círculo de cogerle, acunarle, dejarle en la cama, que vuelva a pedir brazos... hasta las 2:30 que más o menos se vuelve a dormir. Mientras tanto, doy con el pie al padre que está roncando. No es que no se lo merezca, es que con tanto ruido M va a pensar que esto es un cachondeo y no va a dormir. Y J durmiendo en la cuna, más o menos, porque tiene mocos y de repente la escucho que no puede respirar. Así que en vela estoy, aunque alguna cabezada he debido de dar porque ya son las tres y media y me tengo que levantar, ya sí, porque J se ha despertado, o por los mocos o por hambre. Así que la echo suero salino, cambio el pañal, rezo porque M no se despierte de nuevo, y le doy teta a J, y de nuevo a la cama. Pero no, M se despierta, y vuelta a empezar el circulo. Asi hasta la hora de levantarse. Que todos los días y las noches son iguales para mi, y se convierte todo en algo borroso, de cuando lo he hecho o si ha existido. después de esto, solo puede mejorar la cosa. 



viernes, 19 de enero de 2018

La familia crece

Han pasado muchas cosas en este nuevo año, y muchos cambios.
Ha llegado una nueva hermanita para M. El embarazo no lo ha llevado mal, daba besitos a la tripa , al bebé, y le contábamos el cuento del bebé, todas las noches nos lo pedía. 
Pero M quiere a su mamá,  y a su teta, y aunque la llegada a casa ha sido siguiendo los consejos de:
- que lo primero que vea no sea a mamá con el bebé, 
- que el bebé le traiga un regalo para que lo vea como algo positivo
- que las  visitas no se centren en su nueva hermanita solo...

no y ha servido de nada. 

La llegada no fue mal, M se alegró de vernos después de estar casi 4 dias con tios y abuelos, pero a partir de ese momento sucedió la hecatombe. Dar de mamar a J. y la cabeza de M  empezó a girar sobre si misma y a llorar desconsoladamente. No quería ver a J. al pecho y ha montado un espectáculo digno de entrar en el libro Guinness de los records como el mayor cabreo de la historia. 


Ya han pasado 10 días y parece que M lo lleva mejor. Eso sí, desde que llegamos a casa, M ha estado con fiebre, así que:
- Tengo que aprender a clonarme - para tener a J. en un pecho y a M en el otro, uno en una habitación y otro en el salón.
- El padre tiene que empezar a dar de mamar???? Sería una opción. Esta noche M ha dormido engañado que la teta del padre era la mía. Lo que hace el sueño.
- Debería tener un par de brazos más.

Todo esto me hace pensar ¿como hace la gente para ser tan eficiente? Al menos hoy M se ha levantado sin fiebre y ha ido a la guardería. Eso sí, sin desayunar que no ha querido.

PD - M sigue durmiendo con nosotros, la Operación Cama fue un fracaso.

Hay un nuevo Bebé en casa!

martes, 23 de agosto de 2016

Días de verano

Empezamos el segundo año de M igual que el primero, con control de peso! Como es posible?

Menos mal que los días de verano molan. Porque aunque esté trabajando, con la reducción de jornada me da tiempo a llegar a casa, cargar con M, e irnos un poco a la piscina a que chapotee. Y como le encanta, pues disfruto viéndole. Porque es acercarse al agua y empezar a dar gritos de alegría. Y le tengo que sujetar para que no se lance de cabeza al agua, no tiene ninguna sensación de peligro este niño. Voy a puntualizar que toda la sensación de peligro la acumula el padre, que  si fuera por él, no le dejaría ni que gateara no vaya a ser que salga un gusano gigante entre la hierba y le engulla.

Y M tiene una atracción especial con el churro de la piscina, pero el pobre no puede levantarlo. Yo creo que le encantaría dar golpes con él, debe pensar “ si un palo pequeño hace ruido, este palo grande debe ser increíble! “.
 Le compramos un juego de Ikea para dar golpes, pero M siempre nos deja mal y prefiere usar cualquier otra cosa. Las pajitas de los refrescos también le encantan, por cierto. 



Y en la piscina, con su pelota, su churro, viendo las hojas que se caen al suelo, tocando el césped, los árboles, mirando al cielo cuando pasa un avión, siguiendo una mariposa que vuela cerca, M está feliz. Y desnudo, claro, porque es intentar vestirle y empieza a dar unos gritos que parece que le estás metiendo en un saco con pinchos.


Lo dicho, los días de verano molan….

martes, 31 de mayo de 2016

10 meses, o casi

M tiene ya casi 10 meses ,y durante estos 10 meses han pasado muchas cosas. Lloros, risas, asombro, preocupaciones, cansancio, disfrute… Es verdad que es muy cansado, y más cuando M tiene varios despertares y si no estás a su lado, se agobia y llora. Y si le dejas solo, se puede entretener un rato, pero en seguida se aburre, y también te llama para que le hagas caso, o porque no llega al juguete, o porque está cansado de estar tumbado y se quiere mover, o porque ha pensado que ya te ha dejado suficiente tiempo para que hagas tus cosas (estar tumbada en el sofá intentando descansar), así que sí, la crianza con apego es cansada. 
Pero aunque es agotador, es un disfrute (siempre y cuando M no esté enfermo, que en ese caso, hay caos y destrucción), y cada vez el disfrute es mayor. M ha pasado a moverse más. Intenta gatear, pero se mueve poco, y si lo consigue va hacia atrás, pero le quedará poco para que llegue a ser una mopa andante. A M le gustan las canciones,  y cuando empiezas a cantar, se medio sonríe porque sabe que le vas a hacer cosquillas o vas a jugar con él. M echa los bracitos para que le cojas, aunque a veces ve al abuelo, le echa los brazos, luego cambia de opinión,  no sabe decidirse y finalmente casi siempre gano yo!.
M sonríe y carcajea, y grita y salta cuando está feliz y descubre nuevas cosas que puede coger con las manos. 
Y con M se vuelve a la infancia, uno se olvida del trabajo y las preocupaciones y la vida estresada, y puedes ponerte a cantar canciones por la calle sin que la gente te mire raro, o a hacer caras y pedorretas porque M te contesta.
Así que feliz Martes y a cantar!
Un elefante, se balanceaba sobre la tela de una araña, como veía que no se caía, fue a llamar a otro elefante.....
Dibujo de Ali del Rey www.alidelrey.com 

sábado, 14 de mayo de 2016

Historias de cama

M ha aprendido a darse la vuelta, así que practica su última azaña felizmente . Y si es la hora de acostarse y estamos en la cama para darle de mamar, lo que hace es mamar, darse la vuelta, volver al punto de partida y engancharse de nuevo a la teta. Lo único que le pasa, es que a veces cambia su eje, y claro, en lugar de volver a la altura de la teta vuelve y se encuentra a la altura del ombligo, de mi nariz, o a medio metro de distancia; lo vuelve a intentar  y cada vez se aleja más. Intenta reptar pero no se mueve, y se decide por la opción "si Mahoma no puede ir a la montaña , llevo la montaña a Mahoma", pero... Coger la teta con la mano para llevársela a la boca es un imposible. Así que me apiado de M,  le vuelvo a recolocar y empezamos de nuevo.

Y ahí empieza el ajetreo nocturno, porque cuando se queda dormido, le muevo a la cuna, se vuelve a despertar, le vuelvo a mover, me hago un jaleo con las sabanas en la oscuridad, así que tiro de ellas, las saco, hago una bola y las tiro fuera de la cama. El edredón se ha movido así que  coloco todo de nuevo, al niño, al edredón, a mí misma y vuelta a empezar. A todo esto el padre de M sigue durmiendo feliz, no sé si ya con edredón o sin él, pero seguro que con sabana no porque está en el suelo. Me lo imagino atacado por Dementores, y por eso no dice ni una palabra. Pero ya tengo bastante por la noche con conseguir que M se duerma cómo para ponerme a luchar como Harry Potter, así que vuelvo a quedarme dormida. Menos mal que es fin de semana y la previsión de tiempo dice que no va a llover!

Dibujo de Ali del Rey www.alidelrey.com

sábado, 23 de abril de 2016

Lactancia

 
Llevamos casi 9 meses,  casi 9 meses mágicos con M. Con M y con la lactancia materna. Si al principio alguien me hubiera dicho que iba a durar tanto  no me lo hubiera creído. No lo hubiera hecho por diversas razones : no tenía ni idea de cuánto tiempo quería dar el pecho, solo sabía que lo quería dar. Pero era una convicción laxa:” le daré el pecho pero si no puedo tampoco me voy a agobiar”,  porque para mí ya con tener a M conmigo iba servida. Y luego, porque los inicios fueron muy duros. M nació con 2600 kg y en el hospital nos dijeron que había que suplementarle. Y porque los tres días en el hospital fueron muy duros, no se enganchaba, no mamaba, y terminábamos dándole biberón. Y más tarde, en casa, cuando ya estábamos contentos, qué digo contentos, eufóricos porque veíamos que se enganchaba a la teta y mamaba, de repente íbamos al pediatra y no había ganado peso. 
Y me encontré sola frente a la presión exterior que me decía que diera a M biberón. Por activa y por pasiva. Como tengo un problema de cabezonería, en cuanto me dicen que no puedo hacer algo, lo intento hacer. Y eso que mi convicción sobre el pecho no era muy fuerte. Así que iba de un lado a otro con el minibebé enganchado a la teta, para desayunar, para comer, para cenar, para dormir, para ver la tele, para andar por el pasillo, para elegir el body….Y pasó el primer mes, y M se hizo más fuerte, y empezó a coger peso como un campeón, y todo el mundo se empezó a relajar, y comenzó la maravillosa etapa que seguimos compartiendo, M y yo, aunque ahora menos porque volví al trabajo.
 
Pero estar con M, que se ponga feliz porque sabe que va a comer, que te sonría y te mire enganchado a la teta, que le sirva para calmarle, para darle calor, para alimentarle, para dormirle…. Es lo mejor que me ha pasado. 
 Así que vamos por 9 meses y siguiendo! 

                                                                Dibujo de Ali del Rey www.Alidelrey.com

lunes, 18 de abril de 2016

Sobreviviendo

Y aquí estamos sobreviviendo tras dos semanas. El universo ha confabulado y M  está malo, yo estoy mala, y es lunes…. Y que sí, que es muy bonita la lluvia, pero un poco de sol no estaría de más.
Y yo ya no sé a qué club pertenezco, al club de “las malas madres” por irme a trabajar y dejar a M; al club de “me muero del dolor de espalda” porque M malito solo quiere estar con su mamá y ya empieza a pesar; al club de “tengo la muñeca derecha abierta”, porque obviamente coges al niño con el brazo izquierdo y haces todo con el derecho; al club de “soy una piltrafa alguien me quiere explicar por qué el resto de madres no?”, porque te encuentras con las madres que hacen apología de la oxitocina ( que pasa, que no conocen el resto de neurotransmisores? Porque yo de Oxitocina no se, pero de Dopamina, Noradrenalina y Serotonina creo que voy sobrada), al club de “Pues mi hijo no”, que significa que todas las demás tienen hijos que hacen el doble tirabuzón con salto y voltereta, y M como mucho, hace un esfuerzo sobrehumano y consigue darse la vuelta. De reptar/gatear/andar ni hablemos.

Total, que mi cuerpo piltrafa y mi cabeza a punto de explotar, tendrán que superar el lunes, el trabajo, sacarse leche, llamadas a ver cómo está M, para poder llegar por la tarde en un estado espero que no muy lamentable, a cuidar de nuevo de M.
 Situación en la que me gustaría  estar pero creo que la realidad va ser otra diferente. 

Feliz Lunes!